Un gran aporte a la cultura chilena

Víctor Jara

 

Víctor Lidio Jara Martínez (San Ignacio, 28 de septiembre de 1932 - Santiago, 16 de septiembre de 1973) fue un músico, cantautor y director de teatro chileno.

Procedente de una familia campesina de Ñuble, se convirtió en un referente internacional de la canción reivindicativa y de cantautor. Además fue militante del Partido Comunista de Chile. Por lo mismo fue torturado y asesinado en el antiguo Estadio Chile (que después fue denominado Estadio Víctor Jara) por fuerzas represivas de la dictadura de Augusto Pinochet, poco después del golpe militar que derrocó al gobierno de Salvador Allende, el 11 de septiembre de 1973.

Biografía

Infancia

Víctor Jara nació de una familia de padres campesinos, originarios de la pequeña localidad de Quiriquina, perteneciente por entonces al Departamento de Bulnes, actualmente San Ignacio, y caracterizada por un arraigado folclore. Su padre, Manuel Jara, se dedicaba a las tareas del campo, y su madre, Amanda (originaria del sur de Chile), además de dedicarse a las labores domésticas, tocaba la guitarra y cantaba. Tenía, además, cuatro hermanos: María, Georgina ("Coca"), Eduardo ("Lalo") y Roberto, el menor.

Por causa de las necesidades familiares, Víctor se vio obligado desde niño a ayudar a la familia en los trabajos del campo. Influenciado por su madre, tomó también contacto a temprana edad con la música, además de asistir al colegio.

Juventud

La familia se trasladó a la población Los Nogales, donde coincidieron con Julio y Humberto Morgado, compañeros de Víctor en la escuela primaria. La familia Morgado proporcionó a Víctor, que abandonó sus estudios, un trabajo en una fábrica de muebles, ayudando al padre de sus compañeros en su trabajo de transportista. Cuando contaba 15 años, falleció su madre, lo que significó la disolución del núcleo familiar.

Por consejo de un sacerdote, ingresó en el seminario de la Congregación del Santísimo Redentor, en San Bernardo. Víctor recordó así su decisión:

Para mí fue una decisión muy importante ingresar en el seminario. Al pensarlo ahora, desde una perspectiva más dura, creo que lo hice por razones íntimas y emocionales, por la soledad y la desaparición de un mundo que hasta entonces había sido sólido y perdurable, simbolizado por un hogar y el amor de mi madre. Yo ya estaba relacionado con la Iglesia, y en aquel momento busqué refugio en ella. Entonces pensaba que ese refugio me guiaría hacia otros valores y me ayudaría a encontrar un amor diferente y más profundo que quizá compensaría la ausencia de amor humano. Creía que hallaría ese amor en la religión, dedicándome al sacerdocio.

Dos años después de su ingreso, abandonó el seminario al comprobar su falta de vocación, tras haber practicado allí el canto gregoriano y la interpretación de la liturgia. Tras dejar el seminario, prestó el servicio militar.

Discografia

13.05.2012 23:07

Discografia

Víctor Jara (Víctor Jara) [1967] Víctor Jara (Odeón) (Víctor Jara) [1967] Canciones folklóricas de América (Quilapayún + Víctor Jara) [1968] Pongo en tus manos abiertas (Víctor Jara) [1969] Canto libre (Víctor Jara) [1970] El derecho de vivir...

Aporte a la cutura

13.05.2012 23:10

Aporte a la cultura

Dedicaba sus canciones, su arte, su danza y el folclore al mundo popular, y fue tomado casi como un trofeo para los militares. Todos conocemos a Victor Jara, así como su aporte a la cultura y a las artes, y a las luchas de los pobres de este país. Sabemos también de su asesinato después de...

Videos

14.05.2012 08:34

Victor Jara - Manifiesto

www.youtube.com/watch?v=en8yqVxuT-U
14.05.2012 08:33

Victor Jara - Deja la Vida Volar

www.youtube.com/watch?v=HDMcuCSBvvw
13.05.2012 23:18

Víctor Jara: Vamos por Ancho Camino

www.youtube.com/watch?v=6qXkXTaZiXg
13.05.2012 23:12

Victor Jara - El Cigarrito

www.youtube.com/watch?v=hesTpJ4oGvk 

Novedades

23.04.2012 14:31

¿Como comenzo?

Comienzos artísticos A los 21 años, después de cumplir el servicio militar, ingresó en el coro de la Universidad de Chile, participando en el montaje de Carmina Burana comenzando así su trabajo de investigación y recopilación folclórica. Con 24 años se unió a una compañía teatral, la "Compañía...

Contacto

Masmejore-victorjara

fabricorbar@gmail.com

Buscar en el sitio

© 2011 Todos los derechos reservados.

Crea una web gratis Webnode